top of page

El Orgullo que Mueve la Economía: $5,500 Millones de derrama económica en CDMX y la Fuerza del Pride Capitalino 2025

  • Foto del escritor: Bruno Israel
    Bruno Israel
  • 22 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 ago

Por Bruno Israel

ree

Cada año, la Ciudad de México se pinta de todos los colores para celebrar el Orgullo LGBTIQ+, y aunque la fiesta, la visibilidad y la lucha por los derechos siguen siendo el corazón de esta celebración, hay otro dato que merece nuestra atención: el impresionante impacto económico que genera el Pride en la capital.


Según estimaciones recientes de Concanaco‑Servytur, para este 2025 se espera que el Pride (a celebrarse este 28 de Junio) en la CDMX deje una derrama económica superior a los 5 500 millones de pesos, una cifra que nos habla del poder que tiene esta celebración para activar una buena parte del aparato productivo de la ciudad.


ree

¿Cómo se distribuye esta derrama?

La cifra no es menor. Tan solo el día de la marcha se espera una derrama de 2 500 millones de pesos, mientras que los días previos —llenos de actividades, eventos, y visitantes nacionales e internacionales— aportarán otros 3 000 millones, lo que representa cuatro días intensos de turismo, comercio y vida urbana al máximo.


Esta derrama incluye:

  • Hospedaje en hoteles, hostales y alojamientos temporales.

  • Transporte público y privado.

  • Alimentación, desde restaurantes de autor hasta puestos callejeros.

  • Entretenimiento nocturno: bares, clubes, fiestas temáticas.

  • Compras en comercios de disfraces, maquillaje, accesorios, moda.

  • Turismo deportivo, como la Copa Deportiva LGBTIQ+ que cada año atrae a cientos de atletas.

  • Arte y cultura: conciertos gratuitos, teatro independiente, recorridos por museos, exposiciones temáticas LGBT+ y la esperada Noche de Museos con enfoque de diversidad.


ree

Orgullo como motor turístico y cultural

El Pride ya no es solo una marcha: es una temporada completa que dinamiza la ciudad y genera empleos temporales, impulsa pequeños negocios y pone a la CDMX como un referente internacional del turismo incluyente.


Este año, además, el Gobierno de la Ciudad de México ha activado una agenda especial de eventos para celebrar el orgullo, con actividades en espacios públicos, campañas de concientización, intervenciones artísticas en el Metro y espectáculos gratuitos en zonas emblemáticas como el Zócalo y la Alameda Central. También hay programas culturales coordinados con instituciones como la Secretaría de Cultura, que ha curado exposiciones temporales sobre memoria LGBTIQ+, ciclos de cine queer, y festivales de performance.


El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Turismo lanzaron una guía de viaje  para que las personas que visitan la ciudad durante el Pride 2025 de la CDMX este 28 de junio puedan ir a lugares seguros y recreativos para la comunidad LGBT+  


Puedes descargar la guía en el siguiente link: https://lnk.ink/vp4sd


ree

Un mensaje claro: el Pride también es progreso económico

Más allá de lo simbólico, el Pride ha demostrado ser una herramienta poderosa para impulsar la economía local, posicionar a la CDMX como destino gay friendly de talla mundial y fortalecer los lazos entre el turismo, la cultura y la diversidad.


Celebrar el orgullo es también reconocer su valor económico, su potencial de innovación en sectores como la moda, el arte, el entretenimiento y los servicios, y su capacidad para reunir a comunidades diversas que no solo marchan, sino que también consumen, producen y transforman.


La CDMX no solo se viste de arcoíris, también se activa, se llena de vida y se fortalece cada vez que defendemos con orgullo quiénes somos.


¡Feliz Pride 2025!


Con todo el corazón, Bruno Israel

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2012 por PlástikaTV.

  • Spotify
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • Trapos
  • TikTok
  • X
bottom of page